Como ahorrar combustible
Autor: Ernesto Medina
Autor: Ernesto Medina
Los coches cada vez consumen menos. Los vehículos diésel actuales ofrecen cifras de consumo de gasoil impensables hace unos años, y no digamos los de gasolina. Los motores downsizing, cada vez más pequeños, con menor número de cilindros -pocas marcas quedan que no incluyan en su oferta propulsores de tres cilindros-, ayudados de la sobrealimentación y de evolucionados sistemas de gestión y combustión, permiten ahorrar en el consumo de gasolina cumpliendo con la normativa en emisiones contaminantes prevista.
Con la aplicación de unas técnicas de conducción eficiente, el conductor puede ahorrar hasta un 15% en carburante. Te explicamos algunas:
Si sueltas el acelerador cuando te das cuenta de que debes frenar, casi se detiene el suministro de combustible, con lo que su consumo se reduce hasta en un 2 por ciento.
Conduce siempre con una distancia de seguridad adecuada (está prohibido ponerse pegado detrás de un camión para evitar la resistencia del viento y así ahorrar un poco de gasolina) y mantén un amplio campo de visión que te permita ver dos o tres vehículos por delante.
Optimiza al máximo el cambio de marchas. Circula el mayor tiempo posible en las relaciones más largas y a bajas revoluciones (en la ciudad, siempre que sea posible, utiliza la 4ª o 5ª marcha, respetando los límites de velocidad).
Sobre el papel, el par motor de un coche diésel aconseja cambiar de marcha entre las 1.500 y 2.500 rpm. En caso de los gasolina el momento óptimo se sitúa entre 2.000 y 2.500 rpm. Si tu coche no dispone de cuentarrevoluciones, el sonido del motor te puede servir como referencia.
Utiliza los descensos para ahorrar en el consumo de combustible. Aprovecha la inercia para adelantar el cambio de marchas circulando a bajas revoluciones.
En las subidas, retrasa al máximo la reducción de marcha, incrementando ligeramente la presión sobre el acelerador, aunque nunca pisando a fondo.
Además de ahorrar gasolina o gasóleo, la conducción eficiente también tiene otras ventajas: la mejora del confort de conducción, ya que evita frenazos y acelerones bruscos, y un aumento de la seguridad vial gracias a una conducción anticipada que respeta la distancia de seguridad para disponer de más tiempo para reaccionar.